El arte y la ciencia de la felicidad

DIFERENCIAS ENTRE LA CIENCIA DE LA CONSECUCIÓN DSC06555_2_2Y EL ARTE DE LA PLENITUD

“Ser feliz es posible si sabes cómo. La felicidad, como cualquier otra función superior de la mente del hombre, tiene una estructura, una forma, y es un arte, usarla bien para ser feliz, si sabes cuáles son estos pasos, su fórmula, su sintaxis, su ritmo, su arte, como todo arte, cada cual deberá ser  feliz a su manera”  Esteban Cuéllar Hansen

La forma en que yo soy feliz es sencilla: haciendo lo que me gusta como profesión y disfrutando de mi mismo, haciendo deporte, meditando, haciendo amigos y disfrutando de mi pareja y familia. Para mi, lo más sublime de las funciones superiores del hombre son la autoconciencia, la capacidad de escucharte y deja que aflore la creatividad y la innovación de dentro de ti, así como ayudar a otros a hacer lo mismo. ¿Cómo eres tú feliz?: Escríbelo!!!

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Según mi Maestro Tony Robbins hay una diferencia entre la ciencia de la consecución, que se traduce en una fórmula y el arte de sentirse lleno, de ser feliz. Dice que cada cual es feliz a su manera, y que por eso es un arte, pero eso para mí no es suficiente, me interesa entender cómo funciona eso específicamente.

Como estudiante y practicante de deporte y de yoga, he descubierto que un tipo de felicidad, para mí, es el hecho de tener una sensación.

¿Cómo es esa sensación de felicidad en tu caso, si la tienes?

_________________________________________________________________

________________________________________________________________

Puede ser una sensación de estar en el aquí y en el ahora sin pensar, sin juzgar, viviendo de manera concentrada, en el presente, una sensación en la que estás hacia dentro o hacia fuera sintiendo y percibiendo por los sentidos.

Pero realmente, me planteo, si yo quisiera sentir eso, y si pretendiera sentirlo todo el día, podría irme a meditar al campo, y allí al lado de una piedra y de un árbol, sentir esa sensación de quietud concentrada, donde te das cuenta de que estás interconectado con el resto del universo.

Pero, ¿no sería aburrido eso? Al cabo de un tiempo ya te habrías cansado de disfrutar de tu meditación. La meditación es suficiente que la hagas durante 20 minutos o una hora al día; eso te dará suficiente autoconciencia de lo que has hecho, haces y vas a hacer, además de que te permitirá soltar la mente un rato y descansar de ella.

Yo pienso que sí, para ser feliz, al menos yo, que le he dado un par de vueltas al asunto, necesitaría varias cosas:

encontrar un equilibrio, entre el ser feliz, acceder a ese estado, y buscar la felicidad, es decir, querer conseguir ser feliz.

LibroPNL-021017_27

«Lo importante no es el objetivo o la visión, sino lo que la visión consigue», los objetivos no son poderosos por el sólo hecho de conseguirlos, sino porque te mantienen en movimiento, y el moviento hacia algo que te apasiona genera emociones positivas y le dan sentido a tu vida. Dar vueltas sin saber a dónde ir, quejarse y criticar al prójimo es lo que te puede pasar si te quedas parado, sin visión, acabarías dando vueltas en círculo o agarrándote a cualquier viento, sin rumbo, que quizás no sería de tu mejor interés, es lo que en coachin corporativo denominamos confusión estratégica.

Por eso, los objetivos te liberan del lastre, y las decisiones con emoción en la dirección de tu visión y objetivos, te dan la fuerza y la sensación de que estás haciendo algo útil. Y si tu visión trasciende los límites de tu piel eso te dará además una sensación de plenitud, porque satisfacerás necesidades espirituales muy profundas, que por jerarquía influyen en todo lo demás en tu carácter y psicología.

Por eso meditar un ratito, o ver una peli un ratito, o comerte un donuts, un día, pero no de manera constante porque sino entras en el efecto montaña rusa y eso no te dará la felicidad de manera sostenible.

Lo que te aporta estabilidad y felicidad, es hacer otras cosas, variedad, aunque no sean en sí mismas un fin, sino sólo un medio para alcanzarlo, esa necesidad de ir a por lo que quieres, en equilibrio con disfrutar del proceso, y la libertad de saber que ser feliz es fácil,  es también una habilidad.

Tengo otro Maestro que también habla de la Felicidad, Richard Bandler, maestro de Tony y de todos los que nos dedicamos a la P.N.L. La ciencia de la consecución y del sentido común, es una mezcla de Lenguaje, Neurobiología y Programación; y desde el marco del Lenguaje, nos plantea el cómo hacer preguntas para alcanzar una nueva definición de las situaciones, con la intención de ir hacia la felicidad y la plenitud; la neurobiología; y lo dice de una forma simple: haz pequeños y aleja los problemas (las imágenes cognitivas de los mismos), minimiza el diálogo interno negativo y, actualízalo siendo más creativo (Lenguaje) y amplifica la sensaciones que son agradables en tu cuerpo. No es lo mismo la forma de respirar que produce el miedo o la queja, que la que produce la alegría o el orgasmo, la tranquilidad o la relajación.

Según Bandler, ser feliz es posible si haces ciertas cosas de cierta manera. Ahora, como todo en la vida, ser feliz, también requiere de un poco de entrenamiento, lo primero es saber que se puede, la creencia, y luego viene el hacerlo realidad.

Ahora, en nuestra formación de P.N.L., podrás seguir practicando y aprendiendo estas habilidades, según Bandler todo tiene estructura y si sabes modelarlo puedes aprenderlo. Pregúntame cómo:

Palma de Mallorca 21 de Mayo de 2016
Esteban Cuéllar Hansen

Tucoach banner copia JPEG

PRÓXIMOS CURSOS DE PNL EN MALLORCA Y BARCELONA 2018

Captura de pantalla 2017-10-17 a las 14.58.05

Captura de pantalla 2017-12-18 a las 19.24.49

2 comentarios sobre “El arte y la ciencia de la felicidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s