¿Cómo hacer de este mundo un lugar mejor? Esta es una frase que conlleva la empatía por los demás y el mundo, se la preguntaron personas como Martin Luter King, Gandi o Einstein, y proviene de un cerebro sano. Según estudios neurobiológicos, los cerebros sanos y las personas inteligentes consideran la bondad, la empatía y la contribución como valores humanamente humanos. Unos de mis profesores, Anthony Robbins, que ha ayudado a millones de personas con sus cursos y su fundación dice que hay dos tipos de conquista propia, ya seas un ejecutivo, un emprendedor o una persona que trabaja por cuenta ajena. Y es el arte de conseguir y/o el arte de vivir. Y conseguir hacer de tu vida una obra de arte.
Según Robbins, «El 20 % del éxito en la vida es una fórmula, son la planificación y la tecnología, el 80% del éxito de un Ejecutivo es su psicología su capacidad para conseguir ser feliz y que su vida y su trabajo se dirija a algún lugar o propósito, que tenga sentido».
Para ello, si lo has conseguido todo, pero te falta algo, te recomiendo un entrenamiento para la vida con Esteban Cuéllar, y no sólo para tu trabajo.
«Sal de tu zona de confort y expande tu psicología» Esteban Cuéllar
¿Cómo?
Por dos décadas he estudiado cómo funcionan los procesos psicológico, la plenitud, la seguridad o la confianza.
Nuestro entrenamiento cubre no sólo conseguir lo que quieres sino la mejor forma de hacerlo.
Coaching con la visión.
Con Coaching con Valores y Creencias.
Coaching con objetivos.
Coaching con relaciones humanas.
Y Mentoring en el área que dominamos que es la Empresa, la Emprendedouria o el deporte.
Si lo que quieres es mejorar algo único, te ayudademos a tomar conciencia de ello en todo detalle.
Lo que denominamos de forma genérica, Modelos Mentales, podemos ayudar a nuestros clientes a encontrar recursos en su interior, focalizando la atención, ayudarles a tomar responsabilidad, aprender a cambiar comportamientos, entender su propio modo de codificarse en la vida a nivel interno, facilitándole la consecución de sus deseos y necesidades más profundas, haciendo que vayan a la una, y no haya pérdida energética.
COACHING PROFESIONAL
El coach, debe orientar su trabajo a la compresión de los problemas o dificultades del cliente identificado, con el objetivo de asistirle en la creación de las alternativas adecuadas siempre que éste esté de acuerdo en el proceso por ello.
“La dinámica de este proceso consiste en: Una primera reunión con Recursos Humanos o con el equipo del cliente identificado, en la que se analiza la factibilidad de realizar el proceso de Coaching. El coach tendrá que diferenciar en un primer momento quién es el cliente identificado y cuál el verdadero cliente.
El coach con experiencia asesorará al cliente identificado acerca de qué y cómo comunicarle al verdadero cliente del servicio la idea de facilitarle este entrenamiento en habilidades, conciencia y responsabilidad así como asertividad.
Una primera reunión del Coach con el cliente identificado del servicio para explicarle en que consiste el proceso de Coaching y responder a las lógicas dudas e inquietudes que éste pudiera tener.
El cliente (verdadero) tiene la última palabra ya que si se niega y se obliga, de forma autoritaria no estaríamos haciendo coaching sino una imposición de un ser humano sobre otro y esto nos alejaría de la libertad y el dominio propio que intentamos promover con el coaching.
Cuando haya decidido llevar a cabo el proceso, se acuerda la agenda de trabajo; idealmente 1 sesión semanal de 2 horas cada una a lo largo de 3 ó 4 meses, hasta 1 año, en función de las habilidades a entrenar, así como las creencias y visión individual o identidad del verdadero cliente.

El verdadero poder de tu sistema de valores
La persona también es un conjunto de sistemas, como una maquina, una empresa, un ordenador o una tormenta. Si sus distintos sistemas colaboran a un mismo fin, cada acción ayuda a las demás, si hay coherencia, todo funciona simultáneamente, si lo hacen en sentidos opuestos, se pierde eficiencia y hasta la máquina se puede romper.
Y al revés, si sus modelos mentales dificultan la satisfacción de cosas importantes ellos, nos encuentramos a varios tipos de conflicto, que hemos de saber indentificar para llegar a la coherencia para que sus resultados sean satisfactorios.
Para producir la conducta que atraiga tus objetivos, para cambiar auténticamente, es necesario que sepamos cual es tu valoración personal del éxito y el fracaso. Es una cuestión de interpretación y aquí es donde operan las creencias y los criterios. Si esto no está alineado con los valores aunque tengas mucho éxito te sentirás insatisfecho. Éste es el verdadero poder de tu sistema de los Modelos Mentales bien alineados.
Liderazgo y Oratoria
«La influencia es constante. Puestos a influir hagámoslo bien» Richard Bandler, autor de persuasion ingeniering
En nuestros cursos de oratoria para directivos, formadores y emprendedores aprenderemos a influir mediante el coaching one to one y a dar formación y charlas, para enseñar habilidades a tus equipos.
Desde hace ya un tiempo sabemos que muchos puestos van a desaparecer, y que la inteligencia artificial y la computación cuántica va a hacer desaparecer muchos puestos de trabajo, también va a crear de nuevos, pero la realidad es que los directivos, los emprendedores que dirigen su propio negocio, los directivos de equipos así como los nuevos directivos nos vamos a tener que reinventar todos.
En este Post te vamos a explicar lo que desde el Instituto Excel podemos hacer para que te adaptes al cambio y puedas dirigir tus equipos o a ti mismo/a en tu empresa:
Qué podrás conseguir con nuestro asesoramiento en Coaching y Mentoring incompany:
- Aprender las 7 disciplinas de un buen coach que se dirige a sí mismo.
- Cómo mejorar la gestión de tu inteligencia relacional para dirigir a tus equipos.
- Cómo usar el Modelado conductual con PNL para Delegar funciones.
- Cómo aprender la perspectiva sistémica para entender los procesos circulares y no sólo los de causa y efecto lineal.
- Cómo vender y enseñar a vender a tus equipos.
- Cómo aprender Lenguaje persuasivo para influir a tu prospecto ideal.
- Fortalecer tu Liderazgo mejorando tu comunicación empática, asertiva y manejando la metacomunicación.
- Aprender a usar tus talentos y fortalecer tus debilidades como directivo.
- Aprende a calibrar para saber qué piensan los otros e influir en ellos más fácilmente.