Cómo pasar de empleado a emprendedor sin morir en el intento
Y salir de la carrera de ratas
“No se necesita dinero para hacer dinero y no se necesita una educación formal para aprender cómo llegar a ser financieramente libre, entonces ¿qué se necesita? Se necesita un sueño, mucha determinación, la voluntad de aprender rápidamente y una comprensión de en qué sector del cuadrante de flujo del dinero se está operando” . Robert Kiyosaki
Si vendes tu tiempo a 10 euros la hora, tendrás que trabajar como mínimo 10 horas por día para poder pagar todos los gastos que exige una sociedad cada vez más capitalista donde no puedes ir a ningún sitio sin dinero y donde cada día más todo el mundo a tu alrededor quiere venderte o cobrarte algo.
Una forma de que una persona ordinaria como tú o como yo podamos salir de “la carrera de ratas” (Me explico: Según Kiyosaki, vender tu tiempo por un salario y no tener tiempo para mucho más es estar en la carrera de ratas) y pasar a emprendedores y a empresarios, con una mínima inversión. es formando parte de un equipo de personas que ya lo están haciendo y están motivados, una empresa de marketing directo, sin intermediarios, es una red de colaboradores donde la empresa madre te proporciona la empresa ya con todos los procesos de marketing hechos, donde el producto está acabado, y es de muy buena calidad, con los mejores controles de calidad.
Y lo más importante, el modo de venta más rápido y más directo: el boca a oreja, y sin inversión de capital.
La otra forma es que pidas financiación y con una buena idea, un buen análisis del mercado y del target, montes tu propia empresa. Para eso en nuestros cursos de Neuroliderazgo te ayudaremos a definir la visión, crear un plan de acción, analizar los riesgos y demoras y cómo amortiguar esos riesgos.
Qué es el Neuroliderazgo
«Usa tu cerebro para variar» Bandler
Richard Bandler ha sido un visionario en el mundo de la psicología y la Neurolingüística. Como resultado de ello hoy podemos hablar de El neuroliderazgo que representa una perspectiva revolucionaria y novedosa en cuanto a la conceptualización del liderazgo y de los factores clave para su ejercicio eficaz.
En nuestros cursos de Trainer y Habilidades para directivos te enseñamos cómo funciona el lenguaje y su relación con los pensamientos, emociones y creencias que configuran tu estado emocional y tus acciones y resultados.
Esta nueva dimensión está relacionada con la comprensión de cómo funciona el cerebro, su anatomía y su fisiología. Esta disciplina intenta definir la base neuronal del liderazgo y de la gestión, y estudia los procesos cerebrales que explican la conducta (desempeño), la toma de decisiones, la motivación, la inteligencia emocional, la forma de relacionarse con otros, la inteligencia y aprendizaje individual y organizacional, entre otros aspectos vinculados al mundo organizacional y del ejercicio del liderazgo.
Esto supone una reconceptualización del liderazgo, no con base a las teorías clásicas basadas en el conocimiento acumulado de la gestión, sino con base a la comprensión del funcionamiento del cerebro que aporta la neurociencia.
Si quieres aportar más valor al mercado vuélvete más valioso
«Lee libros porque podrás aprender de todas las horas de investigación, ensayo y error que ya cometieron ellos. En los libros tienes a tu disposición el sistema de creencias del autor: en nuestros cursos te enseñaremos a licuar el conocimiento de genios que tardaron vidas enteras, en horas y en minutos» Esteban Cuéllar autor de 5 libros de Neuroliderazgo
Alimenta y nutre tu mente. En los últimos años me he dedicado a formar a agentes de ventas y directivos con las herramientas de la Neurolingüística y la Neurosemántica, y me doy cuenta de que la formación vale dinero.
Entrénate para comunicarte mejor y mejorar tu red de relaciones.
Son las personas las únicas que te pueden facilitar el acceso a los recursos y posibilidades.
Si prestas atención para todos los objetivos que has conseguido en tu vida has necesitado a las personas, sin ellas no habrías conseguido ni uno.
En otra dimensión eres el resumen de las 5 personas, 10 y 25 con las que más te relacionas. Pero no sólo eso sino también de las personas a las que modelas y admiras, ya que te influyen de igual forma.
¿Cuál es tu visión, cuáles tus disciplinas diarias?
¿A dónde te han llevado?
¿Dónde quieres estar y a dónde quieres ir?
El cerebro no distingue lo que es real de lo que es imaginado.
Así que si te informas de cómo les va a la gente de éxito que tú admiras tú te vas a volver como ellos. Porque indirectamente le estás diciendo hacia dónde ir. Y si eso te emociona, si no quieres hacer otra cosa, ese es tu camino.
Una de las cosas que me he encontrado es que mucha gente está acostumbrada a trabajar por un sueldo, es decir, que no les interesa tanto el trabajo, no les motiva, sino lo que les motiva poder funcionar durante el mes. Pero así es muy difícil ser efectivo. Un emprendedor ha de disfrutar del trabajo y de las relaciones que intervienen en su trabajo, el dinero es una consecuencia de hacer las cosas bien y no al revés.
Una cosa me gusta y recomiendo a trabajadores por cuenta ajena que quieran dar el paso y volverse emprendedores y empresarios es que salgan al campo de batalla habiendo ganado el partido por anticipado y que se preparen psicológica y emocionalmente.
Las habilidades se pueden entrenar
“En la Organización inteligente, en el nuevo Liderazgo, hay un elemento que es fundamental, y es el de servir a la visión: no sólamente es necesario compartir la visión sino servir a la visión , a la individual y a la compartida” Peter Senge, Harvard School of Learning
Cuando sabes lo que quieres le has de perder el miedo al trabajo y desarrollar tu inteligencia interpersonal, tu capacidad de convicción y de influencia y eso se puede entrenar.
Entrenamiento privado con Esteban Cuéllar Mentor Coach
Tú puedes entrenar cualquier habilidad que tu quieras y si estás rodeado de gente motivada y optimista que te apoya, mucho mejor.
La habilidad estrella es la confianza. La autoestima cómo te ves, cómo te hablas hará que confíes en ti y en lo que te mereces, rodéandote de la gente que tú necesitas y a quienes puedes aportar tu producto.
La curiosidad y el hambre de aprendizaje, la mejor virtud que conozco que te puede ayudar a integrar la formación. Y digo integrar y no sólo cumplir con el expediente o fichar a la hora que llegas y te vas.
Cuando te haces empresario no te pagan por tu tiempo te pagas tú a ti mismo, en función de tu eficacia y del trabajo bien hecho. La ventaja: Si lo haces bien podrás ganar el doble en la mitad del tiempo, lo que te hará libre porque no sólo te permitirá organizar tu tiempo y el espacio donde trabajas, y a las personas con quien trabajas, sino además te permitirá tener tiempo libro para hacer deporte, descansar y estar con tu familia.
Es cierto que antes de cobrar tienes que hacer bien las cosas pero eso ocurre en cualquier empresa que quieras montar.
Has de ser capaz de enfocarte en la visión, en las acciones prioritarias y ampliar tu agudeza sensorial para evaluar tu aproximación. Si te acercas o te alejas de los objetivos.
Un emprendedor necesita tener una visión, que le apasione, le de motivación y ponerse a trabajar, y si no le cuesta mucho dinero, mucho mejor.
Porque no importan de dónde vengas lo que importa es a donde quieras llegar.
El aprendizaje es constante.
Una de las cosas que hacemos en nuestros entrenamientos de coaching para emprendedores es hacer un análisis de talentos y debilidades antes de definir la rueda de la vida y los objetivos. Sería absurdo que un delfín se quisiera dedicar a trepar por los árboles.
El Neuroliderazgo y la planificación estratégica además nos permite entrenar a los emprendedores mental y empresarialmente para que tengan los mejores resultados posibles y en el mejor tiempo.
Al cerebro le gusta aprender rápido.
Toma una decisión hoy que lleve tu vida al siguiente nivel.
¡¡¡Sube un escalón más!!!
Decide hoy y ponte en acción y verás los resultados que vas a tener en una semana, dos, un mes, dos, un año: un destino y un apalancamiento totalmente diferente.
Nuestra mejor propuesta es que te entrenes en Neuroliderazgo
En la formación completa de Programación Neurolingüística entre semana, fines de semana e intensivo de verano.
Empieza por el principio.
Vamos poco a poco que luego ya iremos más deprisa.
Inscripciones aquí