Fundamentos para ser un Maestro de PNL
In the game
Estar en el juego significa estar concentrado al máximo nivel, inspirado, motivado, consciente, en tu centro, con los objetivos claros y en el mejor estado emocional posible en ese momento. Un juego mental (in the game) de alto rendimiento quiere decir que los detalles sí importan porque son los que hacen la diferencia.
La PNL o Programación Neurolingüística se basa en el aprendizaje por modelado, ¡natural! Si modelas esquivas la envidia del ego y aprendes por observación e imitación, si lo haces con los mejores, en cualquiera que sea su ámbito de actuación, te ahorrarás años de ensayos y errores fallidos. Lo he hecho desde que la conocí la PNL en el año 2000. Conocía sus bases en Gestalt y Terapia Familiar pero con la PNL he modelado a terapeutas, creadores de modelos, deportistas de alto rendimiento y empresarios. Me he dado cuenta, más bien vivido e integrado en mi vida, que todos ellos compartes algunos rasgos comunes como la persistencia, la seriedad en lo que hacen, el sentido del humor en la forma y el hecho de que «hacen lo que hablan» «cueste lo que cueste» y «hasta que lo consiguen».
La PNL es la campeona en entender y comunicar con un objetivo en mente, observar lo más relevante en las relaciones, fomentar la influencia positiva. Es una ingeniería de la persuasión para gestionar las emociones y el comportamiento.
Todos los maestros cumplen con algunos de los siguientes 7 requisitos que avalan el alto rendimiento mental según mi punto de vista:
1 – Haber dedicado cientos de horas, meses y años, en un proceso de autoentrenamiento consciente y de mejora personal.
2 – Haber estudiado los fundamentos de la psicología (o su campo de actuación) y el comportamiento humano: primero desde los libros y luego en el campo “en el juego” para el que cada cual necesite y en interacción con otras personas o clientes.
3 – Después de un buen entrenamiento el Maestro desarrolla una cierta intuición que le permite predecir patrones de comportamiento humano, y por tanto sabe dónde golpear para conseguir más impacto con menor esfuerzo.
4 – Cuando las personas ven esa facilidad para hacer su arte – que procede de saber y de la confianza – eso genera confianza y les invita a cambiar.
5 – Todos los Maestros a quienes he modelado no sólo lo saben hacer bien (habilidades) sino que además predican con el ejemplo: “forman parte del ranking de lo que hacen lo que hablan” (valores y visión). Nos enseñan desde su ejemplo.
6 – Todos ellos han desarrollado las habilidades de lenguaje, gestión de los estados emocionales, propios y ajenos, y son capaces de programar mediante los modelos que han masterizado porque han entendido e integrado la esencia de los mismos.
7 – Son personas que ayudan a las personas pero también sacan ventaja de ello para mejorar su vida y la de los demás. Han acumulado experiencia y éxito y eso les hace tener una confianza poderosa y una gran capacidad de influencia.
Finalmente desarrollan una visión que va más allá de ellos mismos y que tiene en cuenta a todos como un todo.
Esteban Cuéllar Hansen, NY 28 de Diciembre de 2014