Coaching Efectivo y Habilidades Directivas
Dijo Bohm, especialista en mecánica cuántica:
“Al igual que con los electrones, debemos considerar el pensamiento como un fenómeno sistémico que surge de nuestro modo de interactuar e intercambiar un discurso recíproco.”
A todos en algún momento nos ha tocado dirigir en algún terreno ya sea de nuestra vida personal o profesional y de esa manera hemos podido descubrir la complejidad que entraña dirigir la acción de una persona, ya sea la de un miembro de nuestra empresa o de un hijo.
La Dirección puede dar lugar a resistencias que generan conflictos, la PNL en el ámbito de la dirección es tan simple como utilizar el entrenamiento en habilidades que se encuentran en su esencia de ensayo y entrenamiento como la comunicación, que a su vez influye en la motivación, la autoestima, el reencuadre de las críticas, la planificación estratégica o la resolución de conflictos. La PNL nos proporciona un sistema lingüístico así como un modelo sobre cuál es la esencia del comportamiento y del aprendizaje.
El Liderazgo es uno de los aspectos más estudiados hoy en día dentro de la sociología de las organizaciones. Se ha convertido en una habilidad directiva esencial dentro del mundo de la organización. Las tareas del líder van más allá que las del gestor, ya que éste implanta estrategias a largo plazo, lo que se ha denominado “Compromiso con la Visión”, desde el marco de la PNL y la Perspectiva Sistémica, es importante definir la visión compartida, que proporciona la dirección, pero también las visiones y motivaciones individuales.
Las competencias del líder contamos con las personales (equilibrio emocional, actitud, responsabilidad, humildad, sentido común y prudencia), en las profesionales (capacidad para definir objetivos, planificación, capacidad de análisis y capacidad de interpretación) y estas capacidades o cualidades son para las que necesitamos los modelos de la PNL para entrenarlas y desarrollarlas.
Herramientas de la PNL para Desarrollar cada una de estas competencias Capacidades Personales
Equilibrio Emocional | Rueda de la Vida
Ejercicios de Inteligencia emocional con PNLEjercicios de Congruencia |
Actitud | Modelos de Flexibilidad de la PNLModelo P.A.S.T.E |
Responsabilidad | Trabajo con Valores de Responsabilidad y Ecología Personal y SocialModelo Sistémico |
Sentido común | Presuposiciones de la PNL
Compromiso con la Investigación y la Actitud de Curiosidad |
Capacidades Profesionales
capacidad para definir objetivos | Buena Formulación de Objetivos de la PNL |
Planificación | Modelo de creatividad Disney para la planificaciónEstrategias para la Decisión, la Acción y la Motivación |
Capacidad de análisis | Fomento de la reflexión y el análisis:Modelo P.O.P.S – R.O.L.E – Metamodelo del Lenguaje |
Capacidad de interpretación | Presuposiones operativas Posiciones Perceptivas, Niveles Neurológicos, Reencuadres: Objetivo, Marco Solución |
Capacidades de Liderazgo
Creatividad | Modelo Disney |
Coaching y Flexibilidad | Gestión del Estado EmocionalGestión del Estado emocional de los Equipos mediante las preguntas del Coaching |
Asertividad | Entrenamiento en Habilidades Sociales: Motivación Asertividad: Resolución y Prevención de Conflictos, diálogo y la discusión |
Seguridad personal | Recursos: Confianza, Seguridad, Comunicación, Inteligencia lateral, aprendizaje en equipo… |
Comunicación | Metodología del CoachingMetamodelo y Modelo MiltonRapport y Calibración, Sintonía y Liderazgo |
Capacidad de motivar | Motivación por la VisiónTrabajo con MetaprogramasTrabajo con Criterios |
Capacidad de delegar | Ensayo y ModeladoComunicación SensorialMetamodelo |
Dirigir equipos | Inteligencia Lateral: Diálogo y DiscusiónArquetipos Sistémicos |
Organizado por el Excel – Coaching Institut. Profesor especializado y Empresario: Esteban Cuéllar Hansen. Master en Coaching Personal y Corporativo con Perspectiva Sistémica. Trainer Didacta de PNL. Sus cursos son avalados por la AEPNL.
Dirigido a: Grupos hechos, Entrenadores deportivos, Empresas, Técnicos y Políticos de la Administración, Padres, y cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades para dirigir su vida.
Instituto de Aprendizaje Humano y Modelado de la Excelencia Personal y Profesional.
El objetivo general de nuestros programas de formación cumple con esta visión, esta misión y tiene que ver con el aportar las herramientas esenciales de comunicación a los seres humanos para que mejoren su relación y, como consecuencia de ello, los intercambios comerciales y fomentar unos valores sostenibles para los individuos, equipos y el planeta. Para ello nuestra propuesta es aportar un contexto de aprendizaje compartido con herramientas de Inteligencia para fomentar la Comunicación y el intercambio de ideas y puntos de vista, acuerdos para que todos sean más que uno sólo y así fomentar el bienestar, la felicidad y el desarrollo económico empresarial y social en la organización y fuera de ella.
Contacta con el Instituto:
Reblogueó esto en Inteligencia Emocional & PNL.