Autoestima y Objetivos poderosos

Fragmento del libro: Desarrolla tu mente para mejorar tu vida y disfruta del proceso. Practitioner de P.N.L. Ed. Exel.

Autor: Esteban Cuéllar Hansen

«Las personas que no tienen motivación es porque no tienen objetivos inspiradores». Tony Robbins

Un objetivo poderoso

«Si quieres mejorar en tu trabajo o volverte más valioso, mejórate primero a ti mismo/a»

Un objetivo poderoso o visión te inspira y sobre todo te da dirección y sentido. Pero este a su vez tiene que estar dividido en objetivos que tu puedas ir controlando en el corto plazo.

Podrás conseguir objetivos en función de a dónde pueden llegar tus habilidades. Pero mejor empieza por lo que sí tú puedes controlar en función de tus habilidades, si lo haces, te irás preparando para cuando lleguen los grandes retos.

La decisión es el acto cognitivo por excelencia

«Las decisiones más que ninguna otra cosa determinan tu destino». Anthony Robbins

Una decisión de cambiar tu rumbo o de cambiarte a ti mismo puede cambiarlo todo. Si las cosas no te están yendo como tú quieres quizás sea una buena opción. Si estableces una decisión y un compromiso de ir a por ello, sin abandonar, eso elevará tus habilidades porque te darás cuenta que para alcanzar el nuevo reto habrás de estirarte e ir más allá.

Por ejemplo, un objetivo puede ser acabar una carrera, comprarse un coche o escribir un libro, encontrar un/a novio/a que te guste realmente, etc.

El nivel de felicidad que te aportará trabajar de lo que te gusta o  estar con una chica o un chico que te guste realmente, que te apasione, no simplemente por estar , o solo, o por que no encuentras nada mejor o porque la vida te lo ha puesto ahí. Si eso no te funciona haz algo. Una buena idea, un buen plan y disciplina puede cambiarlo todo.

Steve Jobs, decía: «Mantente hambriento mantente loco»; ¿Que significa?: –¡Que no te conformes con nada que no sea lo mejor para ti!.

Lo interesante de pensar a lo grande es que acabas consiguiendo aquello que pensaste; la primera creación siempre es en la mente.

La Visión sería un conjunto de objetivos, una especie de imagen o metáfora, que te permite conseguir los objetivos más específicos alineado con tu propósito, que te ayuda a establecer una dirección en tu vida, independientemente del marco temporal, hacia lo fundamental, lo esencial.

2 nueva portada en jpge_3_2

¿Cómo sabrás que el objetivo que has elegido es el correcto?

Castañeda, decía que: «Un camino con corazón es un buen camino», te ha de apasionar y ha de estar alineado con tus talentos, con algo que se te de bien.

Cuando estás avanzando en la dirección correcta y, sigues sembrando, al final acabas recogiendo. Y lo acabarás haciendo gracias a que la inteligencia infinita de la que formamos parte valora profundamente los pequeños detalles, los pequeños esfuerzos, las pequeñas decisiones.

¿Qué diferencia hay entre un soñador y un conseguidor?

Que el soñador solo sueña, pero el conseguidor sueña y luego se pone en acción. Rafa Nadal dice que: «El secreto del éxito es el trabajo bien hecho»; otro Campeón, número uno, pero del coaching, es Anthony Robbins, dice sobre la acción: «Hay que saber que quieres y luego emprender acción masiva». Que viene a ser lo mismo. Todos los grandes hacedores a quienes he modelado son personas de acción. En la acción está el aprendizaje y la consecución. De hecho, Napoleon Hill decía: «Si tu objetivo es muy grande y te desespera empezar; empieza y descomponlo a la expresión mínima: así será más abordable».

La repetición es la madre de la habilidad.

Cada acción que emprendas va a tener consecuencias, será como las del efecto mariposa: «El aleteo de una mariposa: que quizás en un primer momento, apenas mueva un poquito de aire. Pero ese aire, a su vez, moverá otro poquito y, al cabo de un tiempo, y a lo largo de un espacio grande, al otro lado del globo, puede ser la causa de un huracán».

Virginia Satir, una de las primeras terapeutas a quién modelé nos habla de que para conseguir objetivos, en la vida de un adulto maduro, hemos de tener actitud y autoestima. Y de que  ésta es la base del éxito en todo lo que emprendas.

Sobre el ser humano que “vive humanamente” dice:

“Es una persona que comprende, valora y desarrolla su cuerpo, al que encuentra bello y útil; una persona auténtica, honesta consigo misma y con los demás; alguien que está dispuesto a arriesgarse, ser creativo, demostrar su competencia, cambiar cuando la situación así lo exija y encontrar la forma de adaptarse a lo que es nuevo y diferente, conservando lo útil y descartando lo demás”.

Fritz Perls, dijo sobre Virginia, antes de morir: “Es la persona más auténtica e ingeniosa que he conocido”.

Cuando un ser humano es así: “físicamente saludable, mentalmente despierto, sensible,  amante, juguetón, auténtico, creativo y productivo”  ello impregna toda su vida. No necesitas haber crecido en una familia perfecta para ser así, si no has tenido esa suerte puedes darle la vuelta a tu situación y conquistar tu propia cumbre como ser humano gracias al potencial que todos tenemos de aprender, de modelar a gente ejemplar, tomar conciencia y optimizar tu programación.

La confianza en uno mismo es la esencia de una autoestima alta y se consigue gobernando con éxito tus pensamientos, sentimientos y emociones. Te hace sentir que estás a la altura, que puedes y te mereces todo aquello a lo que aspiras, te ayuda a estar a gusto contigo mismo y con los demás. Te permite apreciarte plenamente y eso hace que seas más sociable, que tomes más y mejores decisiones y crees las situaciones que te harán hacer lo que sabes y disfrutarlo fácilmente.

Pero fijaros qué dice Virginia cuando nos lanza su reto, a su manera:

La familia es el lugar donde se crean estas personas.

Ustedes los adultos, son los encargados de formar seres humanos.

(– ¡Impresionante – como lo lanza!–)

Como modeladores de la Excelencia, y con la tecnología que desarrollaron Bandler y Grinder después de Modelar a personas como Virginia, nos podemos preguntar:

– ¿Cómo llevamos la teoría a la práctica?.

_____________________________________________________

Según ella, cualquier conducta en un determinado momento es el resultado de la interacción de cuatro elementos:

La autoestima personal.

La condición corporal del momento.

La relación con los demás.

Su sistema.

Su posicionamiento en el tiempo.

El espacio.

Y la situación.

¿Qué tendrías que visualizar,  y cómo utilizar tu cuerpo, para optar por una alta autoestima?

y

¿Cómo tu terapeuta se tendría que estar relacionando contigo en el sistema que formáis?

Reflexiona un poco antes de seguir en este tema:

____________________________________________________________________________________________________________________________

Si la autoestima, y el concepto que uno tiene de sí mismo, tiene una consecuencia emocional, y ésta va a influir en el comportamiento y en los resultados,

¿Cómo controlamos la situación para mantener nuestra autoestima alta incluso en momentos desfavorables o de crisis o cómo la recuperamos si la hemos perdido?

______________________________________________________________

Según la ciencia de la P.N.L. la autoestima tiene una estructura y ésta viene determinada por las representaciones internas o submodalidades operativas.

Evaluemos una imagen, por ejemplo, para darnos cuenta cómo influye su estructura (su tamaño y su ubicación, etc) en cómo nos sentimos y en cómo nos comportamos en un momento dado.

Cuando seamos conscientes de ello – y para ello está configurado este libro y los cursos que representa – podremos modificar la esencia de estas representaciones cognitivas, el resultado motivacional y el comportamental derivado de ellas.

Frases Esteban Cuéllar 1 JPEG

Fragmento del libro Desarrolla tu mente para mejorar tu vida y disfruta del proceso

Autor Esteban Cuéllar Hansen, editorial Excel

¡Cómprate un libro bonito!

libros ultima pedro jpegSi quieres hacer un curso de desarrollo personal, te recomendamos hacer click en el siguiente link, donde podrás informarte sobre la formación completa de PNL que se imparte en el Instituto Excel Coaching (PNL) en Mallorca, Madrid y Barcelona:

Banners Formación Completa PNL 2_2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s