Coaching para Emprendedores en Mallorca
«Un Emprendedor es un aprendedor». Esteban Cuéllar Hansen
Descripción de tu idea, producto o servicio.

Mi idea es que los emprendedores que salen de mis cursos o que tengan una idea se pongan en acción sin tanto filtro administrativo. Es decir que empiecen con su idea, analizando su mercado y sobre todo sus habilidades, explotando sus puntos fuertes y entrenando y mejorando en los ámbitos en los que tienen que aprender.
La capacitación es la clave del Liderazgo.
Si están inseguros o no saben cómo orientar la acción. Tenemos servicios de coaching para la Visión, Coaching para la Creatividad o desarrollo de Pensamiento Estratégico y Habilidades de Oratoria, etc
¿En qué trabajabas antes?
Soy Psicoterapeuta Estratégico y Breve con PNL y Coach Sistémico y precursor del Coaching en España y en Mallorca desde hace una Década. De eso he trabajado y trabajo en los últimos 15 años. Los últimos 7 años los he pasado escribiendo libros, aproveché los momentos de crisis para hacerlo, ya que siempre cuesta escribirlos, tiempo y no se te paga por hacerlo, a no ser que al acabarlos, entonces sí la gente invertirá en ellos, pero mientras lo haces nunca sabes si saldrá bien la cosa, es un riesgo que no todos en mi competencia se atreven a asumir. Siempre he sido emprendedor desde los 17 años. Soy director del Instituto Excel Coaching y del Instituto de Terapias Integradoras de Palma. Master en PNL, en Coaching Corporativo y autor de tres libros de Psicología y Desarrollo Personal.
Motivación: ¿por qué te decides a emprender?
Al salir de la Universidad y después de desacerme de una Empresa que tenía de Jardinería mientras estudiaba. Salgo a buscar trabajo como diplomado universitario y nadie me da trabajo. Entonces decido con 24 años hacerme Empresario y darme trabajo a mí mismo. Y eso es lo que he hecho desde el año 2000 Inventarme el trabajo que me apasiona hacer y hacerlo. Hoy por ho esta labor me permite ayudar y dar trabajo a otras personas cualificadas de mi campo que es la Psicología y el Aprendizaje. Yo pienso que un emprendedor a veces hace cosas que otros no se atreven o no tienen el coraje de hacer. Y en la medida que lo hace eso se convierte en su fortaleza. Al principio será ilusión y más tarde habilidad y finalmente arte y Maestría. Por eso es interesante empezar desde el principio con una buena idea que sea ética y ecológica para los demás porque luego eso será lo que sabrás hacer y lo harás muy bien. Hay que hacer una buena elección desde el principio y nosotros lo alineamos con los Talentos y desde un Estado grande.
El momento clave: ¿cómo empezar de dónde sale la idea de ayudar a otros emprendedores?
Por que me doy cuenta que mis alumnos del Master de Coaching con Programación Neurolingüística al salir tienen el objetivo de ser Terapeutas o Coachs, o Masajista – Coach, o directora de una empresa de aprendizaje de idiomas; entonces ajusto mi programa para facilitarles la integración en el empleo por cuenta propia. Les ayudo a crear y dar forma a sus ideas con las herramientas del Master que impartimos y practicamos durante más de 270 horas.
Cuando tú ayudas a otras personas a triunfar, luego, y sobre todo en Mallorca, la recomendación y el boca a boca funciona muy bien y siempre te traerá nuevos clientes. Si tú aspiras a la Excelencia, si tú haces bien tu trabajo y servicio, eso siempre te va a ayudar para mí es la mejor elección. Cuesta menos trabajo hacerlo bien o superior, tener en cuenta los pequeños detalles, que hacerlo mal y fracasar.
Definición de emprendedor
Para mi un Emprendedor no es una persona que necesita que le presten dinero (eso es una parte que llega cuando ha de llegar) es una persona que tiene una idea, un sueño, que sabe cuáles son sus talentos y que se pone a trabajar con compromiso y responsabilidad.
Un emprendedor se da cuenta que para tener éxito ha de aprender y reinventarse si hace falta y por ese motivo necesita aprender y formarse, leer y aprender habilidades. Y eso es lo que yo enseño: Lo que un emprendedor necesita en un nivel Psicológico y de actitud para Triunfar. Sobre todo cómo usar el modelado avanzado para poder creer y conseguir lo que quieres. Si otros han podido ¿por qué tú no?
Reto, lema o anécdota
Un día me fui a Manacor, a la ciudad de Rafa Nadal, para inspirarme para mi segundo libro – llevaba 5 copias de mi primer libro recién editado en el coche, esto fue en 2009 – y vi su coche aparcado fuera del Tenis Manacor (acababa de leer en una revista el día anterior que tenía un Aston Martin gris) me paré y aparqué mi coche al lado del de Rafa. Entré, subí al Bar y me encontré con su padre Sebastián. Gracias a mis habilidades de comunicación avanzada conseguí sentarme hablar con él y regalarle 3 libros. Conseguí también que me ayudara a entrar en la pista de tenis donde estaban jugando Rafa y Toni y entregarles mi primer libro personalmente. A cambio les pedí una foto. Toni Nadal, después de la foto, el conocido Filósogo del Martillo (Toni Nadal) me puso entre las cuerdas con 6 preguntas, aguanté 5, a la quinta caí desplomado, se despidió de mí y me mandó para casa. Pero conseguí un compromiso, un !sí!, le dije: – Verás Toni, me ha gustado hablar contigo y me ha llamado mucho tu estrategia así que para mi próximo libro hablaré de ti, vendré y te lo entregaré! como buen maestro, aunque le importara un comino lo que yo hiciera, me contestó que sí, que le parecía bien (eso me hizo esforzarme más para mis siguientes libros), desde mi punto de vista un buen maestro, aunque no le interese, ni lo necesite – como me dijo sobre mi ciencia – te deja motivado, no te corta las alas, te dice que sí, que escribas, porque eso puede ser un beneficio creativo para el mundo.
– Consejo para persona que quiere emprender
Averiguar cuáles son sus Talentos y elaborar el plan de acción en base a ellos así como a la compensación de los puntos débiles. Pensar en una idea, pensar en vender en algo de valor para la sociedad. Diseñar un producto y una estrategia para satisfacer necesidades reales, para ayudar a la sociedad a ser más empática, rodearse de gente que lo está haciendo y no de personas con mentalidad de escasez que sólo ponen trabas al desarrollo.
Ser creativo y no creer que los itinerarios que nos marca la administración son los únicos caminos, creer en el propio potencial que reside dentro de cada ser humano.
Y si no basta que te fijes en los triunfadores sino que necesitas también pensar en que tú lo eres.

Ni a Rafa Nadal, ni a Jorge Lorenzo, Deepack Chopra, ni al dueño del Capuchino, ni a Punset, ni a ninguno (Y todos los que cito, es porque tienen mi libro, y lo han adquirido gratis) para ninguno de ellos fue fácil, si están ahí es porque supieron mantenerse enfocados en su visión, trabajar, sacrificarse por lo que querían y aprender, además de sólo tener la visión.
Es todo.
Si no hay cambios quedamos el viernes a las 15:00 en tu vivero.
Saludos y gracias. Ángel Mirallas – IB3 TV